Big Data y tecnología para el confort en las SmartCities
Big Data y tecnología para el confort en las SmartCities
pdAudio | 2011
El reto
Proceso Digital de Audio es una empresa con tecnología propia 100% española para la captación, medición, procesado, visualización y análisis de datos en las ciudades, con el fin de hacerlas más sostenibles y amigables.
Comenzaron con datos de ambientes sonoros y su reto era incluir en su sistema todo tipo de datos como radiación solar, luminosidad, temperatura, humedad y detención de tráfico de personas y vehículos.
Así mismo, se dieron cuenta que la sociedad y las instituciones debían tomar conciencia de la importancia que la calidad ambiental tiene para la calidad de vida de las personas, añadiendo este reto a su estrategia empresarial.
¿Qué hicimos?
Un proyecto de innovación en dos productos-servicios: uno para el reto de sensibilización y otro para el de añadir ditintos tipos de datos a su sistema.
Consultoría
- Reconectando con usuarios: empatía
- Investigación de usuarios: etnografía
Proyecto de:
Innovación en productos-servicios
El alcance y las herramientas utilizadas en el proyecto de innovación fueron:
Entiende
- Tendencias Honest Trends
- Investigación usuarios:
- Persona
- Role Playing
- Field Observation Tour
Crea
- Diseño de propuestas:
- Creatividad
- Diseño conceptual
- Primer desarrollo de propuestas
- Estudio viabilidad técnica y económica
- Validación:
- Prototipado, impresión 3D
Realiza
- Desarrollo propuesta final:
- Desarrollo técnico
- Desarrollo estético
- Validación:
- Prototipado, impresión 3D
- Producción:
- Desarrollo material para producción
- Selección proveedores
- Seguimiento producción en Europa
- Material comercial:
- Argumentario de venta
El resultado
Dos innovaciones que están ayudando a sensibilizar a la sociedad respecto al confort ambiental y a la empresa a ganarse un respeto e imagen de fiable e innovadora en el mundo de las Smartcities y el BigData.
Solución 1: SAS 2000
Este "bocadillo de cómic" acerca el mensaje a las personas de manera que fácilmente pueden leer (en varios idiomas, sin confusión, cómo es el ambiente sonoro además de la temperatura y la humedad). Lo puedes ver en edificios públicos, hospitales, oficinas, cafeterías, etc.
Solucion 2: GUS
Este simpático "animalillo" trepa por las farolas y despliega su antena para captar todas las señales del ambiente en la ciudad: ruido, radiación solar, luminosidad, temperatura, humedad y detención de tráfico de personas y vehículos.
Se ha innovado con un novedoso material ligero y aislante, y con un sistema que requiere un solo operario para su instalación.
En lugar de realizar un diseño discreto se ha optado por la creación de un icono para aquellas smartcities que se preocupan por la calidad de su ambiente.
En PD de Audio comenzaron con datos de ambientes sonoros y evolucionaron hacia todo tipo de datos como radiación solar, luminosidad, temperatura, humedad y detención de tráfico de personas y vehículos. Un ejemplo de superación y evolución con tecnología propia para la era del BigData y las Smartcities.
Es este video explican en 2 min cómo ven ellos el BigData, las Smartcities y la gestión del ruido y qué soluciones aportan.

Comentarios